
Dia 1
Zulema Pastrana (Arauco) Maria Elena Pedrero Burgos (Cañete) | Visitan Quincho rustico La Glondrina que pertenece a Zulema, donde podrán degustar un desayuno basado en productos locales como la miel y sus derivados (provee María Pedrero) y frutos del bosque nativo. Segun la estación del año, los visitantes realizarán una caminata por dunas de Quidico- yani y actividades campestres. | ARAUCO |
Eglantina Del Carmen Puingan Oliveros (Lebu) Gladys Edelmira Villarroel Santos (Lebu) Marianela del Carmen Salas Antilao (Lebu) Mercedes Ximena Terán Peña (Lebu) | Cocinería mapuche que pertenece a Marianela y provee productos Mercedes Terán, podrán degustar un menú Mapuche con productos ancestrales Marianela, una maestra del arte les ofrecerá una charla en artesanía con cuero de pescado donde nos enseñará las técnicas de su trabajo y posteriormente un taller práctico de telar tradicional, dirigido por Eglantina. El lugar cuanta con espacio para venta de artesanía, y ropa reciclada de Gladys Villarroel. | LEBU |
Lorena Novelina Silva Neira (Cañete) Pamela Natalia Lainez Fuentes (Contulmo) Lurbin Jackeline Benítez Antunez (Curanilahue) | En Cabañas de Lorena en Cañete, podrán disfrutar de tinajas con hidromasajes y piscina al aire libre, donde cenarán (preparación de Jacqueline) y alojarán en habitaciones decoradas con artesanía en madera de Pamela. Cuenta con stand de artesanía y productos locales. | CAÑETE |
Día 2
Catherine Contreras (Traiguén) Elsa Calabrano (Traiguén) Jeanette Paz Reyes (Los Sauces) Valeska Sanzana (Purén) Claudia Quiroz Núñez (Traiguén) | Visita a granja Avícola de Catherine, que cuenta con aves de origen mapuche con postura de huevos azules, donde la asistencia veterinaria esta a cargo de Valezca Sanzana. Granja cuenta con stand para venta de artesanía y ropa reciclada de Jeannette. Recepción con Ceremonia mapuche en Comunidad Contreras por la Elsa Calabrano y Almuerzo mapuche en territorio ancestral con productos locales elabora por Elsa y otros que provee Claudia de su amasanderia. | TRAIGÉN |
Lucía Maldonado reyes (Collipulli) Danny Iturra mena (Ercilla) | Taller en greda de 2 horas realizado por Lucia, donde podrá confeccionar su propia vasija, Logrando empaparse de la cultura y el origen del producto hecho a mano. El lugar cuenta con espacio para venta de artesanía y elaboración de snack por Danny Iturra. | COLLIPULLI |
Bernarda Parra (Victoria) Gloria Campos Ñanco (Lonquimay) Juana Elizabeth Leviñir Leviman (Victoria) Maria Espinoza Lien (Victoria) | Para terminar, podrá Degustar de un café y variedad de pasteles, tanto tradicional como libres de azúcar en pastelería Dulce Tentación. De Bernarda Parra., donde es abastecida con productos locales de María Espinosa, Gloria Campos y Elizabeth Leviñir. | VICTORIA |
2 días y noche
Disponibilidad: Disponible todo el Año
Punto de Partida y regreso Plaza de Armas de Arauco
Hora de salida 8:00 hrs
Hora de llegada 21:30 hrs
Precio Incluye
Recomendamos
En las actividades de dunas equiparse con zapatos adecuados.
En talleres en greda, llevar ropa apropiada en caso de ensuciar.
Para un viaje cómodo y seguro de su mascota en el vehículo, llevar bolso de transporte.
Precios referenciales según el número de personas
Nombre del Programa | Número Visitantes 1 o 2 | |
Ruta Arauco Malleco Ruta Arauco Malleco | $ 180.000 $ 120.000 $ 85.000 | |
Precios por persona en base a 2 pasajeros por grupo. Consultar por precios para otro número de visitantes.
Precios consideran no transporte. Puedes viajar en locomoción propio o consultar precio que incluyan transporte.
Condiciones comerciales y políticas de turismo Ruta Auca Domu Mapu
Tarifas en Pesos chilenos (CLP).
Tarifas incluyen IVA.
Todas las rutas consideran el acompañamiento de un guía local.
Asistencia Médica Veterinaria de forma online 24/7
Cumplimiento de protocolo sanitario.
Itinerario
Día 1
08.00 hrs. | Bienvenida y presentación del programa
09:00 hrs. | Desayuno Campestre Quincho Rústiko la Golondrina
10.00 hrs. | Caminata a dunas Quidico-Yani
13.00 hrs. | Almuerzo cocina mapuche
15.00 hrs. | Charla de artesanía en cuero de pescado y taller práctico de telar tradicional.
17.30 hrs. | Cabañas con tinaja y piscina, incluye cena y alojamiento.
Día 2
08.00 hrs. | Desayuno campesino
10.00 hrs. | Visita a Granja Avícola con aves autóctonas
12.30 hrs. | Llegada a Comunidad Contreras con ceremonia ancestral
13.00 hrs. | Almuerzo Mapuche
15.00 hrs. | Taller en greda
17.30 hrs. | Once en cafetería Dulce Tentación
18.00 hrs. | Regreso a Plaza de Armas de Arauco